Agenda de capacitaciones, actividades y eventos para estudiantes, docentes, no docentes e investigadores
Suscribite a la agenda del SID para recibir notificaciones de los próximos eventos
No hay eventos. Los datos abiertos son importantes debido al creciente uso y necesidad de los mismos en el mundo actual, pudiendo empoderar a los ciudadanos y fortalecer la democracia. Tienen además el poder de agilizar los procesos y sistemas que la sociedad y los gobiernos han construido. Esta Aplicación No-Code permite explorar y publicar todo tipo de datos: datasets, tablas, gráficos, mapas y artículos. Se explorará la interfaz y las capacidades de filtros y tratamiento de datasets. Dictado por Horacio Degiorgi. Administrar las redes sociales implica crear contenido impactante. Canva es una herramienta de diseño gratuita, sencilla y bastante intuitiva para generar publicaciones, imágenes, infografías entre otras de forma fácil y creativa para optimizar las redes y cautivar la audiencia. Dictado por el equipo de la biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO. Cuando hablamos de herramientas para la investigación nos referiremos a aplicaciones informáticas que nos facilitan la tarea de recopilación de información y organización de los datos obtenidos. La propuesta es conocer algunas de estas aplicaciones que nos permitirá manejar en forma más organizada y pertinente este tipo de práctica. Dictado por Adrián Mendez. Administrar las redes sociales implica crear contenido impactante. Canva es una herramienta de diseño gratuita, sencilla y bastante intuitiva para generar publicaciones, imágenes, infografías entre otras de forma fácil y creativa para optimizar las redes y cautivar la audiencia. Dictado por el equipo de la biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO. Cuando hablamos de herramientas para la investigación nos referiremos a aplicaciones informáticas que nos facilitan la tarea de recopilación de información y organización de los datos obtenidos. La propuesta es conocer algunas de estas aplicaciones que nos permitirá manejar en forma más organizada y pertinente este tipo de práctica. Dictado por Adrián Mendez. Los datos abiertos son importantes debido al creciente uso y necesidad de los mismos en el mundo actual, pudiendo empoderar a los ciudadanos y fortalecer la democracia. Tienen además el poder de agilizar los procesos y sistemas que la sociedad y los gobiernos han construido. Esta Aplicación No-Code permite explorar y publicar todo tipo de datos: datasets, tablas, gráficos, mapas y artículos. Se explorará la interfaz y las capacidades de filtros y tratamiento de datasets. Dictado por Horacio Degiorgi. Los datos abiertos son importantes debido al creciente uso y necesidad de los mismos en el mundo actual, pudiendo empoderar a los ciudadanos y fortalecer la democracia. Tienen además el poder de agilizar los procesos y sistemas que la sociedad y los gobiernos han construido. Esta Aplicación No-Code permite explorar y publicar todo tipo de datos: datasets, tablas, gráficos, mapas y artículos. Se explorará la interfaz y las capacidades de filtros y tratamiento de datasets. Dictado por Horacio Degiorgi. Administrar las redes sociales implica crear contenido impactante. Canva es una herramienta de diseño gratuita, sencilla y bastante intuitiva para generar publicaciones, imágenes, infografías entre otras de forma fácil y creativa para optimizar las redes y cautivar la audiencia. Dictado por el equipo de la biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO. Exposición del ecosistema SID en jornadas de acceso abierto. Cuando hablamos de herramientas para la investigación nos referiremos a aplicaciones informáticas que nos facilitan la tarea de recopilación de información y organización de los datos obtenidos. La propuesta es conocer algunas de estas aplicaciones que nos permitirá manejar en forma más organizada y pertinente este tipo de práctica. Dictado por Adrián Mendez. Modalidad virtual El evento se retransmitirá en vivo en el Laboratorio de Innovación de la biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas. El cupo de la sala es limitado. Reservá tu lugar desde el siguiente enlace. Los datos abiertos son importantes debido al creciente uso y necesidad de los mismos en el mundo actual, pudiendo empoderar a los ciudadanos y fortalecer la democracia. Tienen además el poder de agilizar los procesos y sistemas que la sociedad y los gobiernos han construido. Esta Aplicación No-Code permite explorar y publicar todo tipo de datos: datasets, tablas, gráficos, mapas y artículos. Se explorará la interfaz y las capacidades de filtros y tratamiento de datasets. Dictado por Horacio Degiorgi. Cuando hablamos de herramientas para la investigación nos referiremos a aplicaciones informáticas que nos facilitan la tarea de recopilación de información y organización de los datos obtenidos. La propuesta es conocer algunas de estas aplicaciones que nos permitirá manejar en forma más organizada y pertinente este tipo de práctica. Dictado por Adrián Mendez. Administrar las redes sociales implica crear contenido impactante. Canva es una herramienta de diseño gratuita, sencilla y bastante intuitiva para generar publicaciones, imágenes, infografías entre otras de forma fácil y creativa para optimizar las redes y cautivar la audiencia. Dictado por el equipo de la biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO. Jornada Regional de Editores Científicos 10:15hs. – Revistas argentinas de Acceso Abierto: situación actual y desafíos futuros – Carolina De Volder (CAICYT-CONICET) Taller virtual Estándares para mejorar los servicios a los usuarios de la BDU que se realizará el póximo jueves 9 de noviembre a las 10:30 horas a través de nuestra plataforma Zoom. Para participar de este taller es necesaria una inscripción previa a través del Portal Comunidad. Te esperamos! Creación de Sets en Koha para exponer en la BDU 23 de noviembre a las 10:30 horas
No hay eventos.
No hay eventos.
No hay eventos.
No hay eventos.
No hay eventos.
No hay eventos.
No hay eventos.
No hay eventos.
No hay eventos.
No hay eventos.
No hay eventos.
No hay eventos. Septiembre 2023
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
Octubre 2023
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
enlace a la transmisión en vivo
Noviembre 2023
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
Jueves 2 de Noviembre – 10 a 13:30hs. – Cilindro Central CICUNC (UNCuyo)
10:00hs. – Palabras de Bienvenida de parte de los organizadores:
11:00hs. – Situación actual, avances y desafíos de la colección SciELO Argentina – Carina Gordillo (CAICYT-CONICET)
11:30hs. – Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas – Carlos Authier (CAICYT-CONICET)
12:00hs. – Revistas Científicas: parámetros de evaluación y recomendaciones – Gonzalo Villareal (SEDICI-UNLP)
12:30hs. – Desarrollo de herramientas en la implementación de un portal de revistas científicas – Horacio Degiorgi y Adrián Mendez (SID-UNCuyo)
13:15hs. – Cierre de jornada
Inscribite ahora
Diciembre 2023
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
Enero 2024
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
Febrero 2024
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
Marzo 2024
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
Abril 2024
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
Mayo 2024
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
Junio 2024
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
Julio 2024
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
Agosto 2024
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
Septiembre 2024
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
Octubre 2024
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
Noviembre 2024
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo