El jueves 10 de abril, autoridades del Sistema Integrado de Documentación, el equipo del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) y el Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo se reunieron para dar discutir un abordaje institucional sobre el impacto y las potencialidades de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la educación superior.

El encuentro contó con la presencia del especialista en IA, Gustavo Archuby, Docente e Investigador de la Universidad Nacional de La Plata, quien compartió sus conocimientos y perspectivas. Participaron miembros del equipo de Educación a Distancia junto a su directora Mgter. Mariela Meiljim, el Decano de la Facultad de Derecho, Dr. Fernando Pérez Lasala, Lic. Horacio Degiorgi, Director del Sistema Integrado de Documentación y Adrián Mendez, Coordinador de la Biblioteca Digital de la UNCuyo, demostrando el interés transversal que suscita esta temática en nuestra casa de estudios.

Durante la conversación, se discutieron las bases sobre la necesidad de construir un espacio de diálogo dentro de la universidad. El objetivo principal de esta «mesa de diálogo» sería explorar, debatir y encontrar puntos de consenso para trabajar activamente en la integración y gestión del avance de las tecnologías de IA en nuestros procesos educativos.

Se destacó la importancia de «ocuparnos» proactivamente del tema, enfocando los esfuerzos tanto en los aspectos normativos y regulatorios que puedan ser necesarios, como en las aplicaciones prácticas y pedagógicas que estas nuevas herramientas pueden ofrecer para enriquecer la experiencia de enseñanza y aprendizaje en la UNCuyo. Este primer encuentro refleja la voluntad de la universidad de abordar los desafíos tecnológicos contemporáneos no desde la inquietud, sino desde la oportunidad y la construcción colectiva.

Desde el Sistema Integrado de Documentación, celebramos esta iniciativa y nos sumamos al compromiso de facilitar el acceso a la información y fomentar los espacios de debate que nos permitan, como comunidad universitaria, navegar y aprovechar las transformaciones tecnológicas de manera informada y estratégica.