Panel Inaugural | Conferencia El arte de evolucionar: Cómo abrazar la transformación digital sin perderse en el camino.
Mgter. Raquel Umaña Alpízar. Universidad de Costa Rica
Experiencias de digitalización de Documentos Históricos
13.00
Almuerzo libre
15.00 - 18.00
Talleres Virtual
Taller 1: Estrategias para la Gestión Eficaz de Documentos Electrónicos. Expositores: Alejandro Corsaro, Hernán Cobo. Sistema de Información Universitaria. (SIU)
Taller 2: Técnicas Avanzadas de Digitalización. Expositores: Sofía Brunero, Juan Pablo Uslenghi. Universidad Nacional de Córdoba.
Jueves 26 de junio
Cilindro Central - CICUNC UNCUYO
Firma Digital , Almacenamiento Virtual y Normalización Archivística
Normalización Archivística: Estándares y Mejores Prácticas
Gestión de Documentos Electrónicos: desafíos y oportunidades
13.00
Presentación libro “La Universidad Nacional de San Luis entre LEGADOS Y HUELLAS”.
Lugar: Biblioteca Central – Espacio de lectura Sebastián Touza
13.30
Almuerzo libre
Facultad de Filosofía y Letras – Aula 18
15.00 -
18.00
TalleresVirtual
Taller 3: Optimización del Almacenamiento Virtual para archivos. Expositores: Eugenio Bellia; Fabio Rosellini; Facundo Cusato. Sistema de información Universitaria (SIU).
Taller 4: Implementación de Firma Digital en Archivos. Expositores: Norma Nieto; Sebastián Eula. Universidad Nacional de Cuyo.
Taller 5: Inteligencia Artificial en la Gestión Documental: Herramientas y Casos de Estudio. Expositor: Gustavo Archuby. Universidad Nacional de La Plata.
Viernes 27 de junio
Biblioteca Central – Sala Isabel Piñeiro
Metadatos, Recuperación de Documentos Nacidos Digitales e Inteligencia Artificial
Aporte de los Archivos Universitarios en la Restitución de Legajos de las víctimas del terrorismo de Estado en las universidades.
Proyectos de Archivos
12.30
Almuerzo libre
12.30
Reunión de Integrantes de la RED AUNAR
Edificio CICUNC – Cilindro Central
15.00 -
18.00
TalleresVirtual
Taller 6: Creación y Gestión de Metadatos en Archivos. Recuperación y almacenamiento de documentos nacidos digitales. Expositor: Horacio Degiorgi. Universidad Nacional de Cuyo.
Taller 7: Manejo del Software de Descripción Archivística ATOM. Expositora: Laura Casareto. Universidad Nacional de La Plata.
Cronograma de Mesas Redondas
Miércoles 25 de junio
Edificio CICUNC UNCUYO - Cilindro Central
Mesa 1: Experiencias de digitalización de Documentos Históricos: Buenas Prácticas Coordinación: Pablo Agüero
11.45 -
12.00
Desafíos y materiales no convencionales en el Archivo Histórico de la Facultad de Artes - UNLP. Archivo Calcográfico de la Escuela Superior de Bellas Artes
Expositoras: Touza, Gabriela F.; Altamore, Lisa; Di Salvo, Luis
12.00 - 12.15
Resoluciones históricas en una universidad regional: estrategias
de acción del proceso de digitalización en el caso de la Universidad
Nacional del Nordeste
Expositoras: Frasson Vartendal, Fernanda; Romina E. Paez Villaiva.
12.15 - 12.30
Las asambleas universitarias. El sonido de la vida democrática en la UNLP
Expositoras: Rodil, Cintia; Cannova, María Paula
12.30 - 12.45
Digitalización progreso, prueba y error del archivo UNCA
Expositor: Pinto, Oscar Edgardo
Jueves 26 de junio
Edificio CICUNC UNCUYO - Cilindro Central
Mesa 1: Normalización Archivística: Estándares y Mejores Prácticas Coordinación: Laura Casareto
10.00 - 10.15
El uso de herramientas bibliotecarias para la normalización de los puntos de acceso temáticos
Elaboración de instrumentos archivísticos en la Universidad Nacional de La Pamра
Expositora: Bedis, Valeria
11.15 - 11.30
Del trabajo de campo etnográfico al patrimonio: el registro antropológico y los archivos
Expositores: Aimar, Camila - Carro, Diego Martín
Mesa 2: Gestión de Documentos Electrónicos: Desafíos y Oportunidades Coordinación: Fanny Guevara y Pablo Agüero
11.45 - 12.00
Cómputo en la nube, ¿para la gestión de documentos o el tratamiento de datos personales?
Expositora: Mendoza Servín, Natalia
12.00 - 12.15
Sistema de expediente electrónico y el Archivo en la Facultad de Filosofía y Letras. Clasificación, registro y archivo en la Dirección Técnica de Alumnos
Expositores: De Luca, Marcelo Eduardo; Facundo, Sergio Héctor; Eseiza, Juan Ignacio; Acotto, Maria Alejandra
Viernes 27 de junio
Biblioteca Central UNCUYO - Sala Isabel Piñeiro
Mesa 1: Aporte de los Archivos Universitarios en la Restitución de Legajos de las víctimas del terrorismo de Estado en las universidades Coordinación: Samanta Casareto
10.00 - 10.15
Políticas de memoria y archivos universitarios: reparación de legajos de víctimas del terrorismo de Estado en la Universidad Nacional de La Plata
Expositora: Casareto, Laura М.
10.15 - 10.30
Archivos y Memoria. El registro de las huellas de las víctimas del Terrorismo de Estado en la Universidad Nacional de San Luis
Expositora: Riveros, Sonia Elizabeth
10.30 - 10.45
Historias de vida de los desaparecidos de la Facultad de Filosofía y Letras - UBA
Expositores: López, Hernán; Di Modugno, Lucía
10.45 - 11.00
Los desafíos en la reconstrucción del listado de víctimas del Terrorismo de Estado y la reparación de legajos en organismos
científico-tecnológicos: el caso del CONICET
Expositora: Bekerman, Fabiana
11.00 - 11.15
Los legajos en el Archivo Biográfico Familiar de Abuelas de Plaza
Expositora: Ana Laura Sucari
11.15 - 11.30
La importancia de los juicios de lesa humanidad en la reconstrucción histórica de los años 70
Expositor: Heredia, Gustavo
11.30 - 11.45
Visibilización, difusión y reconstrucción de la vida de los estudiantes, docentes y no docentes detenidos desaparecidos de la
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires a través de sus acervos documentales
Expositora: Casareto, Samanta
11.45 - 12.00
Democratización de la Información y Memoria en la época de la digitalización. Transformaciones en la accesibilidad de los archivos a partir de los documentos de generación digital
Expositora: Cabrera, Marcela Beatríz
12.00 - 12.15
Reparación de legajos de personas víctimas de violaciones a los
Derechos Humanos durante la última dictadura cívico militar